Estudio biomecánico del Ciclismo

Zalamea la Real (HUELVA)

 

EVITA LESIONES, REALIZA YA TU ESTUDIO 

¿Te has comprado una bicicleta y quieres ajustarla a tu medida?

 

 

¿Vas a comprarte una bici y necesitas saber que talla y dimensiones se adaptan a ti?

estudio biomecánico ciclismo huelva

NO DEJES QUE VAYA A MÁS, Y EMPIEZA A DISFRUTAR DE TU BICI

 

¿De qué consta un estudio biomecánico en el ciclismo?

¿Cómo lo hacemos?

 

  • Te haré un pequeño cuestionario e historial para poder conocer qué molestias o lesiones tienes o has tenido, así como tus necesidades y cuales son tus objetivos.
  • Estudio morfológico, antropométrico y de flexibilidad en camilla, a la vez que desde la osteopatía voy realizando si hiciera falta pequeños ajustes (en caso necesario, te propondré una sesión individual para tratar los problemas físicos que encontrara y que pudieran condicionar una óptima posición sobre la bicicleta). En este mismo análisis, también valoraremos posibles dismetrías (diferencias de tamaño derecha/izquierda) o rotaciones de algunas articulaciones importantes.
  • Un examen podal, colocación de calas y cuñas estabilizadoras en caso necesario para que la alineación de la extremidad inferior sea lo más correcta posible. Este apartado es fundamental para lograr eficiencia y confort en el pedaleo.
  • Análisis pedalada y Visualización en movimiento: es tu turno, ¡a pedalear! Montamos tu bici sobre un rodillo profesional para conocer la potencia que generas y grabaremos como realizas diferentes esfuerzos. Será en movimiento y con la ayuda de goniometría y láseres, que determinaremos datos clave como; centro de gravedad, la altura, el retroceso y la angulación del sillín, inclinación del tronco, factor Q, etc.

 

“Un ajuste milimétrico para buscar el máximo confort, rendimiento y prevenir lesiones.”

 
  • Hablaremos de tu entrenamiento, la carga de trabajo, estiramientos y ejercicios que puedan mejorar tu rendimiento y disfrute.
  • Entrega de informes con las correcciones efectuadas y recomendaciones a tomar.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto dura la sesión?

El estudio tiene una duración aproximada de tres horas.

¿Qué debo llevar a la sesión?

Necesitarás tu bicicleta, un culotte, y tus zapatos o calas que utilizas o con las que quieres que hagamos el estudio.

Tengo bici de carretera y montaña, ¿lo qué me digas vale para ambas?

No, cada bicicleta necesita un estudio diferente, ya que la geometría (dimensiones de la bici) y sus componentes pueden variar entre ellas, además la goniometría analizada es específica para cada modalidad deportiva.

Si cambio de bicicleta, ¿me sirven las medidas?

Sí, si la geometría y los componentes (sillín, potencia, etc.) son los mismos. También van a variar si tus objetivos o estado de salud han cambiado.

Después de realizar el estudio, ¿hay algún tipo de seguimiento?

Por supuesto, siempre pido a los ciclistas que después de hacer 4 o 5 salidas con la nueva posición me comenten que tal se encuentran por si fuese necesario hacer alguna rectificación. Hasta 3 meses después del estudio, se incluye una revisión del mismo si los resultados no fuesen satisfactorios.

¿Consultas por compañías?

Me temo que no, lo sentimos. Este tipo de sesiones o consultas no suelen ser reembolsadas por los seguros.

 

Aún así, podemos realizarte una factura del tratamiento, para tu compañía, si te lo precisan.

Soy Santiago, Fisioterapeuta y Osteópata.

Un enamorado del ciclismo. Siempre que puedo salgo enbicicleta, solo o con mi club. Intento plasmar esa entrega en cada estudio que realizo, compaginando mis conocimiento como sanitario con mi pasión por la bici.

  • Mis grandes conquistas: Galibier, El Tourmalet, Alpe d’Huez, Grazalema Bike Challenge, Paris-Nice Challenge. 
  • Mis grandes retos: El Angliru, Paso Stelvio, El Mortirolo, La Quebrantahuesos, Nor3xtrem… 

Lo que nuestros pacientes opinan:

Solicita tu cita ahora